ECM Titanium Drivers Updates
Organización, control y nuevas funciones para una calibración aún más precisa en las superbikes japonesas.
El departamento de desarrollo de Drivers amplía las posibilidades de intervención en las ECU Suzuki GSX-R (desde 2006) y Kawasaki Ninja (desde 2017), con una actualización que introduce una completa reestructuración de los mapas y nuevas funciones avanzadas para gestionar la inyección, el encendido y los sistemas electrónicos.
Con ECM Titanium, la lógica de la calibración se simplifica, garantizando orden, coherencia y máxima precisión en cada parámetro.
Para ECU Denso 32920-xxxxx
El nuevo driver para motocicletas Suzuki introduce una reorganización completa de la estructura interna de los mapas, con una división más lógica e intuitiva.
Los mapas de inyección y avance han sido completamente rediseñados, ofreciendo una estructura más clara para identificar y modificar parámetros. Cada mapa está vinculado a los cilindros individuales, permitiendo intervenciones precisas en la mezcla y el encendido.
También se mantiene la doble cartografía (Map Switch), característica típica de las ECU japonesas, que permite gestionar dos configuraciones de motor diferentes.
La gestión del acelerador se ha optimizado siguiendo un orden lógico según la marcha, desde punto muerto hasta sexta, garantizando una respuesta más lineal y predecible.
Para ECU Denso 21175-1xxx
Al igual que en Suzuki, el nuevo driver Kawasaki ofrece una organización de mapas más ordenada y comprensible.
Los grupos de mapas siguen ahora el orden de las marchas — de punto muerto a sexta — para hacer más intuitiva la intervención según las condiciones de conducción. Los mapas de inyección se basan en cilindros individuales, ofreciendo un control aún más preciso.
También se mantiene la doble cartografía (Map Switch), que permite gestionar dos configuraciones de motor diferentes.
Entre las principales novedades:
Closed Loop: permite decidir cómo la ECU gestiona la mezcla: automática (closed loop) o libre (open loop). Al desactivar el control automático, la moto responde de manera más suave y predecible, eliminando el molesto efecto “on-off”.
Dwell: ajusta el tiempo de carga de la bobina según las revoluciones y la carga del motor. Es útil para personalizar el limitador o crear un efecto hardcut con un sonido deportivo en el escape.
Traction Control Pattern Table: permite ajustar la sensibilidad del control de tracción. Valores más altos reducen la intervención del sistema, ofreciendo un control más directo y libertad de gestión del agarre.
Desactivaciones: ahora disponibles para las principales funciones: sondas lambda, válvula de escape, SAI y ventilador de refrigeración. Intervenciones útiles para configuraciones con escapes aftermarket o preparaciones para circuito.
Vista previa de las macro áreas del Driver donde se ha aplicado la actualización:
Con ECM Titanium, cada parámetro está bajo tu control: trabaja en formato tabla, 2D o 3D, y elige siempre la vista más eficaz para tu calibración.
Esta actualización aporta orden, coherencia y nuevas funciones operativas, ofreciendo a los profesionales un paquete completo para optimizar las Suzuki y Kawasaki equipadas con ECU Denso 32920-xxxxx y 21175-1xxx.
Todos los mapas en vista previa:
¿Quieres mejorar aún más en lo que haces?
Take a look at our training programs worldwide. Invest in your skills and increase your earning potential. A specialist will be with you every step of the way, so you can start working confidently right away!